Creatividad financiera para tu negocio en 2025
Dominar las finanzas no tiene por qué ser aburrido. Te mostramos cómo transformar números en decisiones creativas que impulsan tu empresa hacia adelante. Sin promesas vacías, solo estrategias prácticas.
Explora nuestro programa
Ruta de aprendizaje progresivo
Cada módulo construye sobre el anterior. No saltamos etapas ni ofrecemos atajos mágicos. Empezamos desde fundamentos sólidos y avanzamos hacia análisis complejos con casos reales del mercado español.
Fundamentos financieros aplicados
Los conceptos básicos no son opcionales. Cubrimos contabilidad esencial, flujo de caja y presupuestos con ejemplos de pequeñas empresas catalanas que conocemos personalmente.
- Lectura crítica de estados financieros
- Gestión de tesorería para negocios estacionales
- Previsión realista sin exceso de optimismo
Análisis de rentabilidad por producto
Aquí descubres qué servicios realmente te hacen ganar dinero. Muchos negocios se sorprenden al ver que su producto estrella no es tan rentable como pensaban.
- Cálculo real de costes directos e indirectos
- Márgenes ajustados a tu sector específico
- Decisiones de precios basadas en datos tangibles
Planificación estratégica con límites
La planificación financiera tiene que ser flexible. Te enseñamos a crear proyecciones que aceptan la incertidumbre del mercado sin volverse inútiles.
- Escenarios múltiples para diferentes realidades
- KPIs que realmente puedes medir cada mes
- Ajustes trimestrales basados en tendencias reales
Financiación y gestión de riesgos
Exploramos opciones de financiación disponibles en España para 2025, desde líneas ICO hasta inversores privados. También hablamos de cuando NO deberías buscar financiación externa.
- Evaluación honesta de necesidades de capital
- Comparativa realista de costes financieros
- Gestión de riesgos operativos específicos

Aprendizaje entre pares que funciona
Trabajas con otros profesionales que enfrentan dilemas similares. Las mejores soluciones suelen venir de compartir errores y aciertos reales, no de teorías perfectas en pizarras.
Nuestras sesiones grupales programadas para septiembre de 2025 incluyen casos prácticos donde analizas finanzas de negocios reales (anonimizados) y debates sobre decisiones financieras difíciles.
Grupos reducidos
Máximo 12 participantes por cohorte. Así cada persona puede compartir sus dudas específicas sin prisas.
Casos sectoriales
Agrupamos participantes por industria cuando es posible, porque las finanzas del retail son muy distintas a las de servicios profesionales.
Feedback directo
Revisiones individuales de tus proyectos financieros con comentarios prácticos que puedes aplicar la semana siguiente.
Red profesional
Conexiones genuinas con otros empresarios que entienden tus retos. Sin forzar networking artificial.

Evaluación que mide progreso real
Olvidate de exámenes teóricos memorizados. Evaluamos tu capacidad para tomar decisiones financieras sensatas bajo presión, con información incompleta y plazos ajustados. Como en la vida real.
Proyectos trimestrales aplicados
Desarrollas análisis financieros completos para situaciones empresariales reales. Te enfrentas a dilemas sin respuestas perfectas y justificas tus recomendaciones.
Revisiones de pares estructuradas
Analizas el trabajo de tus compañeros con rúbricas claras. Aprender a detectar errores en análisis ajenos te hace mejor evaluando los propios.
Simulaciones de decisiones financieras
Escenarios donde debes priorizar inversiones, gestionar crisis de liquidez o renegociar términos con proveedores. Medimos tu razonamiento, no solo el resultado final.
Experiencias de participantes anteriores

Jordi Escudero
Fundador de estudio de diseño
Lo que más valoro es que no me vendieron fórmulas mágicas. Me enseñaron a leer mis propios números con criterio y eso cambió cómo tomo decisiones sobre proyectos y precios. Sigo aplicando ese enfoque dos años después.

Mireia Casals
Directora financiera en retail
Venía con experiencia pero necesitaba refrescar conceptos y actualizar herramientas. Las sesiones grupales fueron sorprendentemente útiles. Ver cómo otros resuelven problemas similares te da perspectivas que no encuentras en libros.
Próxima convocatoria: Septiembre 2025
Las inscripciones para nuestro programa de otoño se abren en junio. Plazas limitadas porque mantenemos grupos pequeños intencionalmente. Si quieres más información sobre contenidos o metodología, escríbenos.