Finanzas para estudiantes internacionales en España
Cuando llegas a Barcelona con una maleta y muchas dudas, lo último que necesitas son complicaciones bancarias. Te entiendo perfectamente.
Abrir una cuenta, gestionar pagos de alquiler, entender impuestos españoles... Todo suena más difícil de lo que debería. Y sinceramente, a veces lo es. Pero no tiene por qué serlo contigo.
Llevamos desde 2019 ayudando a estudiantes de Colombia, México, Brasil y otros países a resolver exactamente estos problemas. Sin rodeos ni promesas vacías.
Los obstáculos reales que enfrentas
No te voy a contar que todo es fácil. Pero puedo decirte exactamente cómo solucionamos cada uno de estos problemas.
Documentación bancaria española
Los bancos te piden NIE, empadronamiento, matrícula universitaria... pero el NIE tarda semanas en llegar. Es un círculo vicioso que te deja sin cuenta bancaria justo cuando más la necesitas para pagar tu residencia.
Te preparamos un checklist específico antes de que llegues. Sabemos qué documentos aceptan qué bancos, y te conectamos con entidades que trabajan con estudiantes internacionales regularmente. Algunos de nuestros clientes abrieron cuenta el mismo día que aterrizaron.
Guía práctica incluidaTransferencias internacionales costosas
Enviar dinero desde tu país cuesta entre 3% y 8% en comisiones. Si tus padres te envían 800 euros mensuales, pierdes hasta 64 euros cada vez. Son casi 700 euros al año en comisiones innecesarias.
Te enseñamos alternativas digitales que reducen esas comisiones a menos del 1%. Además, te explicamos cómo declarar correctamente estas transferencias para que no tengas sorpresas con Hacienda más adelante. Es importante hacerlo bien desde el inicio.
Ahorro medibleImpuestos y obligaciones fiscales
Después de 183 días en España, técnicamente eres residente fiscal. Pero nadie te explica qué significa eso realmente. Si trabajas part-time o haces prácticas remuneradas, las cosas se complican rápido.
Te damos formación básica sobre tus obligaciones fiscales reales. No asesoramiento legal completo, pero sí lo suficiente para que sepas cuándo necesitas ayuda profesional y cuándo estás bien por tu cuenta. La mayoría de estudiantes no necesitan hacer declaración, pero algunos sí.
Prevención de problemasPresupuesto realista en Barcelona
Las páginas web dicen que necesitas 900 euros al mes. La realidad es que gastas 1.200 o más si vives cerca de la universidad. Alquiler, transporte, comida, salidas ocasionales... todo suma más de lo que esperabas.
Te mostramos presupuestos reales de otros estudiantes latinoamericanos que viven aquí ahora. No promedios teóricos, sino gastos actuales de enero 2025. También te enseñamos dónde recortar si tu presupuesto es más ajustado sin que tu experiencia universitaria sufra.
Datos actuales 2025Casos reales de estudiantes que pasaron por aquí
Prefiero mostrarte resultados concretos en lugar de hacer promesas genéricas. Estos son algunos de los estudiantes que trabajaron con nosotros.
Renata Silva
Renata vino desde São Paulo con una beca parcial que cubría matrícula pero no manutención. Sus padres le enviaban dinero mensualmente, pero entre comisiones bancarias y tipos de cambio desfavorables, perdía casi 90 euros cada mes.
Le configuramos un sistema de transferencias con plataformas digitales que redujo esas pérdidas a menos de 15 euros mensuales. También le ayudamos a conseguir una cuenta bancaria sin comisiones de mantenimiento, algo que varios bancos le habían negado por no tener historial crediticio español.
Después de tres meses, encontró prácticas remuneradas en una startup barcelonesa. Le explicamos cómo gestionar ese ingreso sin complicaciones fiscales y cómo optimizar sus retenciones para no adelantar impuestos innecesariamente.
¿Empezamos en septiembre 2025?
Si ya tienes confirmada tu admisión para el próximo curso académico, es buen momento para preparar tus finanzas. Las plazas en nuestro programa de orientación para estudiantes internacionales se abren en mayo.
Solicitar información