Profesionales que transforman números en estrategia
Nuestro equipo combina años de práctica real con curiosidad constante. Gente que ha gestionado presupuestos, resuelto crisis y aprendido del fracaso tanto como del éxito. No vendemos milagros, pero sí sabemos enseñar lo que funciona cuando se trata de finanzas empresariales.
Conoce a los especialistas
Cada instructor trae algo distinto a la mesa. Algunos vienen del mundo corporativo, otros de startups, y hay quien ha trabajado con cooperativas. Lo que comparten es experiencia práctica y ganas de compartir lo que han aprendido sin jerga innecesaria.
Bernat Soler
Análisis financiero estratégico
Pasó doce años en banca corporativa antes de darse cuenta de que prefería enseñar. Ahora ayuda a empresas a entender sus propios números sin necesidad de un MBA. Su enfoque: si no puedes explicarlo con claridad, probablemente no lo has entendido del todo.
Laia Vidal
Contabilidad y compliance
Empezó como contable junior en 2009, justo cuando la crisis cambió todas las reglas del juego. Esa experiencia le enseñó que la contabilidad no es solo cumplir normativas, sino anticiparse a problemas antes de que aparezcan. Trabaja con empresas medianas que necesitan estructura sin perder agilidad.
Oriol Casals
Planificación y presupuestos
Ha gestionado presupuestos desde startups tecnológicas hasta ONG con recursos limitados. Su especialidad es hacer que equipos pequeños piensen como grandes organizaciones sin complicar las cosas. Cree firmemente que un buen presupuesto debe caber en dos páginas, no en veinte.
Un camino estructurado, sin atajos
Nuestro programa se desarrolla en seis meses. No es rápido porque las finanzas empresariales requieren práctica y reflexión. Cada módulo construye sobre el anterior, y esperamos que aparezcas con dudas, porque eso significa que estás pensando de verdad.
Fundamentos contables aplicados
6 semanas · Septiembre-Octubre 2025
Arrancamos con lo básico, pero no del modo tradicional. En lugar de memorizar definiciones, trabajarás con casos reales desde el primer día. Balance, cuenta de resultados, y cómo interpretar lo que de verdad importa.
- Leer e interpretar estados financieros sin ayuda
- Identificar señales de alerta en las cuentas anuales
- Entender la diferencia entre beneficio contable y liquidez real
Análisis de viabilidad y proyecciones
5 semanas · Noviembre 2025
Aquí pasamos de leer números a anticipar el futuro. Aprenderás a construir proyecciones realistas, no fantasías con Excel. Trabajamos escenarios múltiples porque en el mundo real nunca hay un único camino posible.
- Crear modelos financieros adaptables y comprensibles
- Evaluar proyectos de inversión con criterio sólido
- Calcular el punto de equilibrio y márgenes de seguridad
Gestión de tesorería y riesgo
5 semanas · Diciembre 2025-Enero 2026
La liquidez es lo que mantiene vivas a las empresas. Este módulo se centra en gestionar el día a día financiero, planificar cobros y pagos, y evitar esas crisis de caja que nadie ve venir hasta que ya es tarde.
- Diseñar sistemas de control de tesorería efectivos
- Gestionar relaciones con entidades financieras
- Identificar y mitigar riesgos financieros operativos
Comunicación financiera para decisiones
4 semanas · Enero-Febrero 2026
De poco sirve entender las finanzas si no puedes explicarlas a quien toma decisiones. Este módulo final se centra en presentar información financiera de manera clara, crear informes útiles y participar en conversaciones estratégicas con seguridad.
- Crear dashboards financieros comprensibles
- Presentar análisis a equipos no financieros
- Traducir números en recomendaciones accionables
Historias de quienes siguieron aprendiendo
Estas personas completaron la formación entre 2023 y 2024. Lo interesante no es solo lo que consiguieron justo después, sino cómo han aplicado lo aprendido con el tiempo. Algunos cambiaron de rol, otros se quedaron donde estaban pero con más confianza.
Marc Puigvert
Responsable administrativo · Promoción 2023
Llevaba años gestionando la parte administrativa de una empresa familiar de logística, pero las finanzas eran territorio desconocido. Después de la formación, no solo entiende los informes que antes simplemente archivaba, sino que participa activamente en decisiones de inversión. En 2024 propuso un cambio en la estructura de proveedores que mejoró márgenes un ocho por ciento, y ahora coordina reuniones trimestrales de revisión financiera con los socios.
- Implementó un sistema de control presupuestario departamental
- Renegó condiciones bancarias tras analizar alternativas
- Forma parte del comité de dirección desde 2024
Núria Esteve
Consultora independiente · Promoción 2024
Venía del mundo del marketing digital y había montado su propia consultoría, pero gestionar la parte financiera del negocio le generaba ansiedad constante. La formación le dio las herramientas para entender sus propios números. Ahora lleva la contabilidad al día sin estrés, ha optimizado su estructura fiscal con ayuda profesional informada, y puede proyectar ingresos con bastante precisión. Lo más importante: dejó de tomar decisiones por intuición y empezó a basarlas en datos reales.
- Redujo costes operativos innecesarios detectados en el análisis
- Estableció un fondo de reserva para temporadas bajas
- Desarrolló un modelo de pricing basado en márgenes reales